Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

La vida consiste en amar

Día 16

Este capítulo enseña que la vida se trata de amar. Dios es amor, y mientras más aprendemos a amar, más nos parecemos a Dios. El amor es el fundamento de todos los mandamientos. Y en cuanto a prioridad a quienes amar, debemos de poner en prioridad a los hermanos en Cristo. Dice la biblia en Juan13:35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Dios quiere que su familia sea conocida por el amor que tiene el uno por el otro.

El mejor uso de la vida es amar. El amor debe ser nuestra prioridad, objetivo y mayor ambición. ¿Porqué las relaciones tienen prioridad sobre todas las cosas?

  • La vida sin amor no tiene sentido. No preocupamos por en ganarnos la vida, en realizar nuestro trabajo, en pagar las cuentas y en lograr metas, como si vivir consistiera en cumplir esas tareas. No es así. El sentido de la vida es aprender a amar: a Dios y a las personas.
  • El amor durará para siempre. Otra razón por la cual Dios nos manda hacer del amor una prioridad es porque es eterno. Al final de nuestras vidas, no vamos a querer estar rodeado por nuestras pertenencias ni nuestros logros sino más bien por nuestros seres amados.
  • El amor será la norma para evaluarnos. Dios nos evaluará nuestra madurez espiritual por medio de la calidad de nuestras relaciones.

El tiempo es la mejor expresión de amor. El tiempo es el regalo más preciado que tenemos porque es limitado. Al dedicar tiempo a alguien, es estamos entregando una parte de nuestra vida que nunca podremos recuperar. La atención dice: Te valoro tanto que te entrego mi bien más valioso: mi tiempo.

El mejor momento para amar es ahora. No sabemos cuántos días nos quedan de vida, así que debemos de aprovechar cada día que Dios nos presta en esta tierra para amar. Las circunstancias cambian; las personas se mueren; los hijos crecen; no hay garantías para el mañana. Si quiere expresar tu amor, más vale que lo hagas ahora mismo.

Este capítulo me ha abierto los ojos a una verdad, que amar debe ser mi prioridad en la vida. Me doy cuenta que la vida no se trata de lograr metas ni de ser exitoso en el mundo, sino más bien de amar y cuidar las relaciones que tengo con las personas, y más con lo de la familia de Dios.

Pregunta para considerar: ¿Son las relaciones mi prioridad? ¿Qué medidas puedo tomar para asegurarme de que lo son?

Mi opinión: Actualmente no. Reevaluar mi vida y darle esa prioridad a todas las cosas que hago.

Fui creado para la familia de Dios

Día 15

Este capítulo es el primer capítulo del segundo propósito. El primer propósito fue que fui creado para agradar a Dios y ahora el segundo es que fui hecho para la familia de Dios.

Explica de que Dios es un ser de relacional, ya que su mismo ser es una relación de 3, la trinidad. Dice que Dios creó la humanidad para formar una familia. Dios nos creó para luego adoptarnos sus hijos. Para llegar a formar parte de la familia de Dios hay una única manera: nacer de nuevo por medio de la fe en Jesucristo. Dice que la familia espiritual es más importante que la familia carnal, ya que la espiritual durará para siempre, en contraste con la familia carnal que es frágil, pasajero y hasta dividido por el divorcio.

Dice que al ser hijos de Dios gozamos de muchos beneficios. Primeramente el permanecer en la familia de Dios, el tener vida eterna con Dios y luego la herencia de Dios. También dicen en este capítulo que en el bautismo es muy importante para la familia de Dios porque es el momento en que nos identificamos con la familia en un acto público y no opcional. Jesús nos dio este ejemplo y mandamiento para mostrar que somos parte de la familia. Es un privilegio muy grande pertenecer a la familia de Dios y debemos actuar como parte de la familia!

Pregunta para considera: ¿De qué manera puedo comenzar a tratar a los demás creyentes como miembros de mi propia familia?

Mi opinión: En mi caso podría ser tratándolos con más amor. Tratando de conocerlos más íntimamente. Ayudarlos en lo que pueda. Todas las cosas que la biblia dice que debemos hacer.

Justificación, Paz y amor.

Romanos 5

Justificados por medio de la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. ¿Qué es la justificación? ¿Qué es tener paz con Dios? Pues la justificación es perdón de nuestros pecados. Todos nosotros hemos pecado y cuando Dios da su vida por nosotros y nuestros pecados, su sangre paga la deuda de nuestro pecado. Esa acción de pagar por nuestros pecados es la justificación. Y en lugar de pecados, nos volvemos justos por medio de Cristo. Y paz para con Dios, porque mientras estamos practicando pecado, y amigos del mundo, no constituye enemigos de Dios, pero al ser justos, ya no existe más fricción entre nosotros y Dios, así que nuestra comunión ya no es obstaculizada con pecados.

Pero al ser justificados no dice que vamos a estar libres de la tribulación. Habrá muchas tribulaciones, pero las tribulaciones producirán en nosotros esperanza. Produce varias cosas cómo paciencia, prueba y esperanza. Al fin de cabo, si somos constantes en las tribulaciones, eso será de edificación para nuestras vidas espirituales.

Dios verdaderamente nos ama. Dios mostró su amor por nosotros en esto: Nosotros éramos enemigos de Dios, peleados con él, pero a pesar de eso, Dios dio la vida de su Hijo por nosotros. Es un gran muestra de amor, porque alguna persona con trabajo daría su vida por algún amigo o familiar, pero imagínate dar tu vida por alguien quien está peleado contigo y que te rechaza. Pero aquí vemos el carácter de Dios que es misericordioso y perdonador. Por la desobediencia de un hombre entró el pecado a toda la humanidad, de la misma forma por la obediencia de un hombre entra la justificación de gracia por medio de la fe para todos.

Aplicación: Debemos de seguir adelante a pesar de las tribulaciones ya que la tribulaciones son de edificación de nuestras vidas. Debemos de gozar y vivir nuestras justificación es paz para con Dios. Y debemos dar gracias a Dios y compartirlo a todos ya que Dios ha mostrado su amor para con todos y es cuestión nada más de que todos se enteren de ese amor.

Amor Fraternal

Hebreos 13

Según el diccionario Real Academia Española, la palabra fraternal se define como: “Propio de hermanos”. ¿Qué es amor fraternal? ¿Qué pasa si alguien no tiene hermanos, y nunca ha experimentado una relación de hermanos? ¿O qué pasa si la relación que tuviste con tu hermano fue de pleito? Pues la respuesta a la pregunta de amor fraternal está en la biblia, y se describe parte en este capítulo. Dios quiere que permanezcamos en amor fraternal. Dios quiere que nos amemos como si fuéramos familia. Yo creo que debemos amarnos a todos como familia, tanto los que son cristianos como los que no lo son, pero creo que ese capítulo se enfoca más en los hermanos en Cristo. No enseña que debemos ser hospitalarios, recibir a las personas y compartiendo de lo que tenemos. Debemos acordarnos de las personas que están en prisiones y de los que se son abusado o maltratado, ya sea por vecinos, pleitos familiares, en el trabajo, etc. También quiere que nuestros matrimonios sean sanos, pues nuestro esposo/esposa es la persona más cercana que podamos tener, conviene tener amor fraternal ahí. Debemos recordar de nuestros pastores pasados que fueron guías para nosotros en algún tiempo. Orar por ellos, amarlos y animarlos cuando se pueda. Y con nuestros pastores actuales debemos sujetarnos en toda autoridad puesto que buscan la voluntad de Dios para nuestras vidas. Debemos siempre de hacer el bien y ayudarnos mutuamente, tanto dar ayuda como recibir ayuda. Dios le agrada que hagamos obras de bien motivados por el amor, es como una ofrenda para Él.

Aplicación: ¿De qué forma estoy amando a los que están a mí alrededor? ¿De qué forma amo a mis hermanos en Cristo? Debo de invertir más tiempo en mis hermanos. Debo buscar formas de aplicar estos puntos de hospitalidad, ayuda mutua, visitas, y mis pastores. En lugar de evitarlos, los voy a buscar.