Mostrando entradas con la etiqueta Fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fe. Mostrar todas las entradas

Fui creado para la familia de Dios

Día 15

Este capítulo es el primer capítulo del segundo propósito. El primer propósito fue que fui creado para agradar a Dios y ahora el segundo es que fui hecho para la familia de Dios.

Explica de que Dios es un ser de relacional, ya que su mismo ser es una relación de 3, la trinidad. Dice que Dios creó la humanidad para formar una familia. Dios nos creó para luego adoptarnos sus hijos. Para llegar a formar parte de la familia de Dios hay una única manera: nacer de nuevo por medio de la fe en Jesucristo. Dice que la familia espiritual es más importante que la familia carnal, ya que la espiritual durará para siempre, en contraste con la familia carnal que es frágil, pasajero y hasta dividido por el divorcio.

Dice que al ser hijos de Dios gozamos de muchos beneficios. Primeramente el permanecer en la familia de Dios, el tener vida eterna con Dios y luego la herencia de Dios. También dicen en este capítulo que en el bautismo es muy importante para la familia de Dios porque es el momento en que nos identificamos con la familia en un acto público y no opcional. Jesús nos dio este ejemplo y mandamiento para mostrar que somos parte de la familia. Es un privilegio muy grande pertenecer a la familia de Dios y debemos actuar como parte de la familia!

Pregunta para considera: ¿De qué manera puedo comenzar a tratar a los demás creyentes como miembros de mi propia familia?

Mi opinión: En mi caso podría ser tratándolos con más amor. Tratando de conocerlos más íntimamente. Ayudarlos en lo que pueda. Todas las cosas que la biblia dice que debemos hacer.

Cuando Dios parece distante

Día 14

Este capítulo habla de los momento en que sentimos que Dios está distante de nosotros. Los momentos donde sentimos que Dios no escucha ni actúa en nuestras vidas. Una incomunicación con Dios. Pero la realidad de esto es que Dios no se aleja de nosotros, sino más bien es una prueba de nuestra relación con Dios. Según el libro en toda relación habrá sus momentos de intimidad y de distanciamiento, y con Dios es lo mismo. La prueba es si ¿continuaremos siendo fieles a Dios aunque no sentimos su presencia como antes?

Toda prueba nos ayuda a crecer. Según el libro, la ausencia de los sentimientos y emociones bonitas que sentimos al estar en “la presencia de Dios” no ayuda a no depender de ellos para adorar a Dios. La distanciamiento no enfoca en lo esencial, si tenemos verdadero fe en Dios. Fe es creer en lo que no vemos. Entonces fe también es creer en algo que no sentimos. No necesitamos sentir bonito para creer en Dios.

El libro ofrece 4 puntos para ayudarnos en nuestros tiempos distantes con Dios basados en Job:

  1. Cuéntale a Dios exactamente cómo te sientes. Esto regresa al tema de ser sinceros y auténticos. No hay nada malo en quejarte con Dios, más bien es bíblico en el libro de salmos. Expresar realmente lo que sentimos no es malo, ya que es simplemente decir la verdad.
  2. Concéntrate en quién es Dios, en su naturaleza inmutable. A pesar de las circunstancias y de los sentimientos, dependemos del carácter inmutable de Dios. Dios nos ama, Dios es fiel, Dios conoce todo de mí, Dios cumple sus promesas, Dios tiene el control. Esa es la realidad de Dios y nos ayudará seguir firmes en momentos de debilidad, es un constante en este mundo de variables.
  3. Confía en que Dios cumplirá sus promesas. Dios cumplirá su parte si nosotros cumplimos la nuestra. Dios es fiel y nunca miente, así que podemos confiar en que va cumplir lo que nos ha prometido.
  4. Recuerda lo que Dios hizo por ti. Debemos de recordar que Dios dio su vida por nosotros en una muerte muy largo y doloroso. Aun cuando no merecíamos salvación, Dios nos lo dio por amor, gracia y misericordia. Ese es una razón para continuar firmes.

Pregunta para considerar: ¿Cómo puedo no perder de vista la presencia de Dios, especialmente cuando lo sienta distante?

Mi opinión: Recordar que no está distante y que es una prueba de nuestra relación que al final será fortalecida después de la prueba. Y es importante la constancia, disciplina y dirección.

¿Deuda o gracia?

Romanos 4:1-5

La palabra de Dios es tan hermosa! Me encanta leerla porque es uno puede aprender cosas tan asombrosas e importantes. A veces enseña las cosas con tanta gracia y te hace reír. O a veces lo que leemos nos puede hacer llorar. En este caso esos versículos me hicieron reír al entender la explicación acerca de la ley y la gracias, entre las obras y la fe.

En este capítulo habla acerca de la fe y la justificación por medio de la fe. Habla mucho acerca de Abraham, conocido como el padre de la fe. Entonces la palabra de Dios nos enseña que Abraham fue justificado no por las obras que él hacía sino por la fe en Dios. Y lo explica con esta idea:

"Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda;".

En otras palabras, la persona que obra, espera recibir un pago por su trabajo. Esta persona puede exigir y demandar un pago por su labor. El jefe está en deuda con el obrero hasta que le paga su salario. Pero con Dios no es así, porque no es por obras. Dios nunca es deudor de nosotros. La salvación no se consigue con exigencias.

"mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia."

Pero las personas que creen en Dios y recibe sin merecerlo, es gracia. Y la salvación es por gracia por medio de la fe (Efesios 2:8 y 9). Entonces nosotros debemos tener fe en Dios y esperar en él, no debemos de demandar de él porque no nos debe nada, al contrario, nosotros debemos de demandar santidad de nosotros pues que Dios ha sido grandemente misericordioso con nosotros y lleno de gracia, que nosotros estamos en deuda con él, toda nuestra vida lo debemos a él.

Aplicación: No debemos exigir nada a Dios puesto que él no nos debe nada, al contrario nosotros le debemos todo a Dios y por eso es justo que Dios nos pueda exigir cosas. Debemos esperar y tener fe en Dios, y no obrar para exigir salvación. No es por obras sino para obras de justicia.

Enviado a través de BlackBerry de movistar

La justicia de Dios

Romanos 3

En este capítulo aprendemos muchas cosas. Aprendemos que los cristianos tienen ventaja sobre los no cristianos en que los cristianos tienen la palabra de Dios, la Biblia. Pero en esencia somos iguales. Por nosotros mismo, nadie busca a Dios. Ni siquiera uno hay quien entienda y que sea justo. Solo Dios es justo y por eso Dios es el que nos juzgará en el día de juicio porque ninguno de nosotros somos capacitados para hacerlo. Aun teniendo los cristianos la Biblia, eso no nos hace mejores que nadie más. Todos somos iguales porque dice que todos nosotros pecamos y estamos lejos de Dios.

Pero Dios ha manifestado su justicia hacia nosotros. Algunos pensarán que es la ley, pero no. La ley manifestó al pecado. La ley pone en evidencia al pecado en nuestras vidas y nos condena. Pero Dios nos justifica por medio de la fe en Cristo Jesús. Se manifestación es Jesús. Dios manifestó su amor de esta forma. Y el medio o el camino por lo cual obtenemos esta manifestación es por medio de la fe. La fe es el camino a Cristo, y Cristo es el camino, la verdad y la vida. Somos justificados gratuitamente mediante la redención de Cristo Jesús. No es por las obras de la ley, sino por la ley de la fe.

Aplicación: Dios quiere la salvación de todos. El nos ve a todos iguales. Los cristianos tienen la ventaja de la Biblia pero eso no los hace mejores. Somos justificados de nuestros pecados por Cristo Jesús, lo cual recibimos por fe. No es por la ley de las obras sino la ley de la fe. Ayúdame Dios a seguirte por la ley de la fe.

El poder del evangelio

Romanos 1:16-17

Este versiculo es muy conocido. Incluso en la musica cristiana hay canciones que lo usan en su letra. Es una declaracion muy valiente de una persona valiente. Y es poderoso no por la persona que lo dice sino por la persona porquien lo dice.

El evangelio es algo sumamente poderosos. Es algo que puede transformar la vida de una persona mala y pecadora a una persona buena y santa. El evangelio tiene el poder de rescatar nuestras almas de una eternidad en el infierno y llevarnos a una eternidad en el paraíso. Pero lo mas importante es que nos acerca a la persona que mas nos ama en toda la existencia, a Dios. El evangelio es lo unico posible de darnos plea comunion con Dios. Porque? Porque el evangelio es Cristo. Por medio de Cristo obtenemos todas estas cosas. Es por el que tenemos salvacion y una relacion intima con Dios. Y todo esto te transfora de un pecador a un santo.

El evangelio es poderosos, y por eso no nos debe de avegonzar, porque puede cambiar la voda de la persona que lo escucha. Si nos quedamos callados, lke estamos limitando todas estas cosas a la persona con quien pudieramos compartir el evangelio.

El creer el evangelio es por fe y posteriormente nos da mas fe.

Aplicacion: ayudame Dios a ser valiente en compartir el evangelio.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Fe sin obras

Santiago 2: 14-26

Esta parte de la biblia habla de la fe sin obras. Nos enseña que nosotros podemos tener mucha fe pero sin obras, esa fe viene siendo casi vana por sí solo. El argumento es que la fe debe de producir obras en nosotros. Si realmente creemos algo, vamos a actuar según esa creencia. Si crees algo, pero no lo suficiente para que tus acciones lo reflejen, ¿será que realmente lo crees? Por eso esta simple relación, la fe produce obras en nuestras vidas. Si tienes fe, pero no tienes obras es que algo anda mal.

Versículo 26 dice así: "Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta." Nuestro fe es como el cuerpo y nuestras obras como su interior. Si no tenemos obras nuestra fe es hueca. Sin obras nuestra fe está a medias. Fe sin obras no tiene propósito puesto que no cumple nada.

Aplicación: Mi fe es moribunda porque son escasas mis obras. Mi fe no tiene vida porque está hueca. Mi fe no tiene propósito porque no está siendo realizado o llevado a cabo por mis obras. Oh, Dios muéstrame las obras que tienes para mí. Ayúdame a saber lo que debo hacer. Ayúdame tener una vida espiritual sana.

Enviado a través de BlackBerry de movistar

Doble animo

Santiago 1: 1-10

L a vida cristiana se basa mucho en la fe. Debemos creer en Cristo Jesús. Dios nos concede conocerlo y nosotros al conocerlo debemos creer en él, cómo dice Hebreos 11:6; “porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay”. Y hay veces que pasamos pruebas, pasamos momentos difíciles donde principalmente nuestra fe es probada. Nuestra fe es probada porque podemos reaccionar conforme la voluntad de Dios o podemos reaccionar de forma que no le agrada a Dios. Pero en estos versículos Dios nos anima a estar gozosos durante la prueba porque al final de la prueba tendremos más paciencia. Para qué más paciencia, pues para resistir más pruebas. También la fe es importante a la hora de orar y pedir sabiduría de Dios. A Dios le agrada un creyente sincero y no uno que duda de su existencia. Así que debemos acercarnos a Dios creyendo que verdaderamente existe, y entonces así Dios nos dará de su sabiduría.

El hombre que duda es llevado de un lado a otro. Lo llevan los vientos del mundo y de las influencias. No es constante, no es firme y por lo tanto su camino no es derecho. Yo creo que va muy de la mano con tener un doble ánimo. Que un día es ferviente para Dios y otro día desanimado, o llevado por algún corriente. El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. Debemos perseverar en Cristo. Cristo debe ser nuestro constante en toda la vida. Solo teniendo a Cristo como pivote de nuestra vida vamos a ser constante. El de doble ánimo empieza pero no termina, sueña pero no realiza, da un paso para adelante y luego para atrás, y al final se frustra porque aspira a cosas posibles pero él es su propio obstáculo.

Aplicación: Últimamente he sido de doble ánimo. No he sido constante en mi vida cristiana y sufro las consecuencias de ello. Veo al pasado y veo mis proyectos comenzados pero nunca terminados. Soy puros comienzos y ningún proyecto concluido. Debo de tener más fe en Cristo. Creer más en él de tal manera que se vuela el centro de mi vida de nuevo. No vivir de manera que dudo de su existencia, pero vivir de forma que demuestra de que existe. Debo ser cada vez más como Cristo, y cada vez menos como Daniel el de doble ánimo.

Verdadero Fe

Yo creo que este versículo es muy conocido. Muchos se lo saben de memoria y hasta lo cita cuando hablan de la fe. Pero verdaderamente experimento y vivo por fe? “ 1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” En otra palabra dice que la fe es saber que algo está ahí sin que lo veas. También es saber que si voy en tal dirección voy a llegar a tal lugar. Esperar que vayas a recibir algo. Este capítulo habla de muchos personajes bíblicos que esperaron recibir algo, pero no lo recibieron en esta vida. ¿Para tener fe tienes que recibir lo esperado? Pues aquí nos explica que no, pero el vivir una vida esperando recibirlo es vivir una vida de fe.

A veces decimos que somos hombres y mujeres de fe, en realidad vivimos una vida como si Dios no estuviera ahí. Yo creo que todos viviríamos diferente si viéramos a Dios seguirnos a todo lado, escuchar cada conversación y escuchar nuestros pensamientos. Y viéramos que Dios está ahí, entonces todos estaríamos en nuestro mejor comportamiento. Pero como no vemos a Dios, queremos cree que estamos solos o que no nos ver, y actuamos un poquito peor. Verdadero fe que creer y estar convencido de que Dios está ahí y que nos ve y que va cumplir sus promesas, ya se dé bendición o maldición para nosotros. Si no creemos que verdaderamente está ahí, entonces no podemos agradar a Dios. “6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” No podemos agradar a Dios si actuamos o vivimos como si no estuviera. No basta decir “tengo fe” tampoco basta decir “creo”, sino hay que vivirlo y estar convencido.
Debemos tener fe y en algún momento vamos a comprobar si en realidad estaba ahí. Pero en esta vida lo más seguro es que no lleguemos a verlo en esta vida. Todos los hombres y mujeres de fe antes de nosotros murieron sin ver la segunda venida de Cristo, pero murieron creyendo que iba a ver y que lo podrían ver. Vivieron una vida creyendo que les podría tocar el arrebato, y vivían listos para eso.

Aplicación: Debo analizar mi vida para ver si vivo de una manera que refleja fe. Que mi vida esté influenciada por la presencia de Dios en mi vida. Debo estar convencido de Dios y palabra. Debo esperar que se vayan a cumplir sus promesas.