Mostrando entradas con la etiqueta Proposito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proposito. Mostrar todas las entradas

Buscar las cosas de arriba

Colosenses 3:1-4

Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.

Dios quiere que yo ponga la mira en las cosas de arriba, y no en las de la tierra. Con decir arriba, se refiere a lo espiritual y lo referente al Reino de Dios, porque en el primer versículo dice “las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.” Si cuando se refiere a lo de arriba como espiritual y Reino de Dios, entonces podría entender que las cosas en la tierra son las cosas carnales y pasajeros. Entonces este versículo lo puedo entender como Dios diciéndome que tengo que poner la mira en las cosas espirituales que duran por la eternidad en el Reino de Dios y no en las cosas de la carne que son pasajero y temporal.

Ahora la pregunta es, cómo aplicar eso en mi vida como esposo, padre y cabeza de familia. La biblia dice que NO debo de descuidar a mi familia sino que siempre debo de proveer para ellos así que eso es Reino de Dios, cuidar a mi familia. Yo creo que no debo de fijar como metas logros carnales y que no duran por la eternidad en el Reino de Dios. Entonces cuando dice fijar la mira, es fijar metas. Así que podría aplicar esto de la siguiente manera, cualquier plan o meta en mi vida debe de tener algún propósito eterno o ser en obediencia directa de Dios.

Debo de analizar mi vida y darme cuenta cuales son mis planes y propósitos y examinarlos a la luz de esta parte de la escrituras. Ver si mis metas tiene la mira en las cosas de arriba o en de la tierra.

Formado para servir

Día 30

En este capítulo el autor habla de cómo cada uno fue formado de una forma especial para cumplir con el propósito que Dios ha puesto en cada uno de nosotros. Dice que Dios antes de crearnos tomó en cuenta cual era nuestro propósito para poder crearnos con lo necesario para ir de acuerdo con ese propósito.

El autor propone un acróstico que nos ayudará a aprender y recordar 5 puntos que nos ayudará a darnos cuenta de la manera que nos formó Dios para cumplir Su propósito.

Formación Espiritual
Oportunidades
Recursos
Mi Personalidad
Antecedentes

Formación Espiritual. Dios nos ha dotado con Dones a cada uno de nosotros. A cada uno le es dado dones diferentes para que cada uno pueda cumplir un propósito diferente dentro del cuerpo de Cristo. Estos dones no se puede obtener o ganar, sino que Dios es quién los pone, específicamente el Espíritu Santo.

Oportunidades para tu corazón. También Dios no ha dado un corazón que late individualmente, en cuanto a deseos, pasiones, interés, etc. Dios quiere usar nuestros intereses, pasiones, entusiasmo, efectividad, motivación y todo lo que tiene nuestro corazón para su propósito.

Dándonos cuenta de nuestros dones y de las cosas que nos apasionan y nos motivan no podemos dar cuenta como nos formó Dios. Este capítulo solo trató de las primeras dos letras del acróstico así que seguramente en el siguiente capítulo continúan.

Pregunta para considerar: ¿De qué manera puedo verme sirviendo y amando a otros apasionadamente?

Mi opinión: Instruyendo los principios de Dios pero de una forma práctica.

El servicio no es opcional

Día 29

Con este capítulo comienza un nuevo propósito. Propósito #4 que dice que fuimos formados para servir a Dios. Y este capítulo habla de que cada uno de nosotros fuimos creados para cumplir algún propósito en nuestras vidas. No fuimos creados nada más para consumir la vida que hay sino que también para añadir vida a la tierra también.

La biblia dice que fuimos creados para servir a Dios. Dice que nos creó para una vida de buenas obras. La biblia también dice que fuimos salvos para servir a Dios. Dice la biblia que no fuimos salvo por obras sino para obras. Dice el autor que la muestra de que una persona es verdaderamente salvo es que esa persona quiere servir. Al ser salvos, también somos llamados a servir a Dios. Nuestra salvación es sinónimo a llamamiento a servir. Al ser salvos, nos integramos a la familia de Dios, al cuerpo de Cristo donde cada miembro tiene su propia función. Entonces al formar parte del cuerpo, automáticamente tenemos una función que desempeñar en el cuerpo de Cristo. Dios también nos manda a servir en sus escrituras. Una de las formas en que nos manda a servir es cuando dice que hay que ir y hacer discípulos y bautizarlos.

Esta es la realidad. Dios no nos creó y mucho menos nos salvó para vivir complaciéndonos a nosotros mismos. Dios no quiere que nos enfoquemos en las cosas materiales que son pasajeros sino en las cosas que perduran para la eternidad, como es el amor y la salvación de los demás. Es cierto como dice el autor que la iglesia está sufriendo porque sus miembros no quieren cumplir su función. Si cada miembro hiciera realmente lo que Dios asignó a esa persona, la iglesia y el mundo serían muy diferentes. Y lamentablemente soy parte de este mal. Debo de comenzar a servir y no quedarme sentado sin hacer nada.

Pregunta para considerar: ¿Qué es lo que me impide aceptar el llamado de Dios para servirle?

Mi opinión: Yo creo que mi propio egoísmo y flojera. Pero creo que en realidad eso proviene de no darme cuenta que seré más realizado si cumplo mi propósito que Dios me dio.

La vida consiste en amar

Día 16

Este capítulo enseña que la vida se trata de amar. Dios es amor, y mientras más aprendemos a amar, más nos parecemos a Dios. El amor es el fundamento de todos los mandamientos. Y en cuanto a prioridad a quienes amar, debemos de poner en prioridad a los hermanos en Cristo. Dice la biblia en Juan13:35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Dios quiere que su familia sea conocida por el amor que tiene el uno por el otro.

El mejor uso de la vida es amar. El amor debe ser nuestra prioridad, objetivo y mayor ambición. ¿Porqué las relaciones tienen prioridad sobre todas las cosas?

  • La vida sin amor no tiene sentido. No preocupamos por en ganarnos la vida, en realizar nuestro trabajo, en pagar las cuentas y en lograr metas, como si vivir consistiera en cumplir esas tareas. No es así. El sentido de la vida es aprender a amar: a Dios y a las personas.
  • El amor durará para siempre. Otra razón por la cual Dios nos manda hacer del amor una prioridad es porque es eterno. Al final de nuestras vidas, no vamos a querer estar rodeado por nuestras pertenencias ni nuestros logros sino más bien por nuestros seres amados.
  • El amor será la norma para evaluarnos. Dios nos evaluará nuestra madurez espiritual por medio de la calidad de nuestras relaciones.

El tiempo es la mejor expresión de amor. El tiempo es el regalo más preciado que tenemos porque es limitado. Al dedicar tiempo a alguien, es estamos entregando una parte de nuestra vida que nunca podremos recuperar. La atención dice: Te valoro tanto que te entrego mi bien más valioso: mi tiempo.

El mejor momento para amar es ahora. No sabemos cuántos días nos quedan de vida, así que debemos de aprovechar cada día que Dios nos presta en esta tierra para amar. Las circunstancias cambian; las personas se mueren; los hijos crecen; no hay garantías para el mañana. Si quiere expresar tu amor, más vale que lo hagas ahora mismo.

Este capítulo me ha abierto los ojos a una verdad, que amar debe ser mi prioridad en la vida. Me doy cuenta que la vida no se trata de lograr metas ni de ser exitoso en el mundo, sino más bien de amar y cuidar las relaciones que tengo con las personas, y más con lo de la familia de Dios.

Pregunta para considerar: ¿Son las relaciones mi prioridad? ¿Qué medidas puedo tomar para asegurarme de que lo son?

Mi opinión: Actualmente no. Reevaluar mi vida y darle esa prioridad a todas las cosas que hago.

Soy deudor

Romanos 1:8-15

En estos versículos vemos en acción el propósito específico de Pablo para evangelizar y afirmar la iglesia en Roma. Pablo sabe lo que tiene que hacer y hace planes concretos para alcanzar esas metas, como la meta de comunicar algún don espiritual o de confortar a los hermanos. Pablo hace planes de visitar a los hermanos, a veces son obstaculizados pero sigue intentando hasta que se toma el viaje para verlos.

Este incumplimiento del propósito de Pablo lo hace sentir como deudor a las personas a las cuales afecta su propósito específico. Como su propósito es de predicarles y afirmar a la iglesia, al no ir siente que les debe y que aun tiene que ir y cumplir con ellos. Yo creo que todo esto aplica a nosotros también. Hace unos días leía que si sabemos hacer lo bueno y no lo hacemos, entonces es pecado. Entonces si nosotros conocemos nuestro propósito y tenemos los planes, seria pecado no cumplirlos. Esto lo digo por razonamiento. No quiero crear mis propios leyes que digan que si no cumples tus planes, estas pecando. No, no es así, pero si somos deudores a ese propósito y a las personas que serán afectados si huimos de la voluntad de Dios.

Aplicación: debemos de conocer mas a Dios y así conocer sus planes para nuestras vidas. Al conocer nuestro propósito, debemos de actuar sobre ellos. Hasta no estar realizando nuestro propósito, somos deudores a Dios, y por lo tanto a las personas a quien Dios quería afectar a través de nosotros. Dios, ayudame a ser hacedor y no solo oidor.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Propósito

Romanos 1:1-7

Yo creo que Dios nos crea a cada uno de nosotros con un propósito definido. Yo creo que Dios nos dota con todas las cosas que necesitamos para cumplir ese propósito, tanto como capacidades como deseos. Dios tiene planes para cada uno de nuestras vidas. Si nosotros estamos en la voluntad de Dios y llevamos a cabo el propósito que tiene en nuestra, entonces seremos las personas mas satisfechas y cumplidas.

Al principio de este capítulo vemos que Pablo fue llevado por Dios para cumplir un propósito específico. Dios había escogido a Pablo para algo en particular. Fue llamado a ser apóstol, para evangelizar y abrir iglesias en todos lados. Y cuando alguien se entrega por completo en el Señor y cumple su propósito, hace grandes cosas para el Señor. Y así todos tienen un propósito. No necesariamente tiene que algo grande, puede ser algo de tamaño normal.

Solamente Dios le puede decir cual es ese propósito. Muchas veces en las iglesias nos confundimos lo que piensan y quieren los hermanos para nosotros con lo que Dios quiere para nosotros. La verdad es que solamente a través de una relación íntima con Dios, El nos podrá decir su propósito para nosotros.

Y otro principio que observamos en estos versículos es que Dios quiere salvar a todos. Dice que todos son llamados y todos somos amados de Dios. Yo creo eso plenamente. Que Dios quiere que cada uno de nosotros seamos salvos recibiendo el amor, sacrificio y regalo que nos dio Jesus. Hay esperanza para todas las personas.

Aplicación: debemos buscar tener una relación muy íntima con Dios, eso implica ya no practicar el pecado. En la intimidad con Dios debemos preguntarle cual es el propósito de nuestras vidas. Y al saber nuestro propósito, debemos mantener nuestra intimidad con Dios y cumplir su propósito con su ayuda en todo. Así seremos como mas como Jesus y como Pablo.
Enviado a través de BlackBerry de movistar