Mostrando entradas con la etiqueta Humildad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humildad. Mostrar todas las entradas

El poder de Dios en nuestras debilidades

Día 35

Este capítulo trata de que a Dios le agrada trabajar con los débiles e imperfectos. Dios usa a los débiles para mostrar su poder a los poderosos. No importa cuáles son nuestros defectos o debilidades, a Dios le agrada usarnos para su gloria. El autor dice que Dios permitió deliberadamente que tuviéramos estas debilidades para poder mostrar su poder a través de ellas.

Debemos reconocer nuestra debilidad. Debemos de reconocer que somos imperfectos y que tenemos debilidades. En vez de negarlos o de fingir que no es cierto, debemos aceptarlos y ser honestos con nosotros mismos. Lo que necesitamos para vivir saludablemente es saber quién es Dios y saber quiénes somos nosotros.

Alégrate con tus debilidades. Aunque suene contradictorio debemos de alegrarnos de nuestras debilidades porque es una expresión de fe en la bondad de Dios. La debilidad hace que depender de Dios. Previene la arrogancia. Mantiene tu humildad. Nuestras debilidades también nos animan al compañerismo entre los creyentes. La mayoría de todas nuestras debilidades aumenta nuestra sensibilidad relacional y ministerial. Dios quiere tomar tu debilidad más grande y transformarla.

Comparte sinceramente tus debilidades. Pablo a través de sus cartas expresó con sinceridad sus fallas, sentimientos, frustraciones y temores. Es normal que al compartir, uno se vuelve vulnerable y puede llegar a ser rechazado pero si no somos rechazados los beneficios valen la pena. No ayuda a liberarnos emocionalmente, aliviar el estrés, desactiva nuestros temores y es el primero paso para la libertad. Mientras más sincero seas más recibirás la gracia de Dios. Si la gente solo ve fortalezas en nosotros eso puede ser motivo de desaliento en esa persona. En algún punto en la vida tendremos que decidir si queremos impresionar a las personas o influenciar. La calidad esencial para el liderazgo no es la perfección, sino la credibilidad. Las personas deben confiar en ti o no te seguirán.

Gloríate en tus debilidades. Dios usa a los débiles, y el tener debilidades significa que Dios los usará para mostrar su poder. Porque si no tenemos debilidades, Dios podría transformar una fortaleza en una debilidad para entonces poder usarnos. Así que debemos de gloriarnos en las debilidades que si tenemos.

Pregunta para considerar: ¿Estoy limitando el poder de Dios en mi vida tratando de ocultar mis debilidades? ¿En qué necesito ser honesto de manera que pueda ayudar a otros?

Mi opinión: Lo más seguro es que si. Quizá todavía considero vergonzoso mis debilidades te tengo temor de ser rechazado por ellos. Pues mostrar que yo también soy solo humano con debilidades también.

La comunión requiere compromiso

Día 19

En este capítulo, el autor continúa con las características de la verdadera comunión. Dice que para producir una comunidad se requiere del poder de Dios y del esfuerzo de nosotros.

  • Cultivar la vida en comunidad requiere sinceridad. Muchas veces evitamos hablar de cosas difíciles para conservar un falso sentido de paz. En lugar de enfrentar a los hermanos en sincera exhortación, nos callamos para no causar conflictos. La verdadera comunión depende de la franqueza.
  • Cultivar la vida en comunidad requiere humildad. El orgullo levanta murallas entre las personas pero la humildad construye puentes. Dios se opone a los orgullos pero da gracia a los humildes. La humildad no es pensar menos de mí, sino pensar menos en mí. Humildad es pensar más en los demás.
  • Cultivar la vida en comunidad requiere amabilidad. La cortesía o amabilidad consiste en respetar nuestras diferencias, tener consideración por los sentimientos de otras personas y ser tolerantes con las que nos molestan. En toda iglesia hay personas difíciles pero en realidad pueden tener necesidades especiales. Dios pone a tales personas tanto para su beneficio como para el nuestro. Hay que ser amables de tal manera que una persona puede expresar las dudas y temores con la certeza de que no la juzgarán
  • Cultivar la vida en comunidad requiere confidencialidad. Para que las personas sean sinceras y expresen sus más profundas penas, necesidades y errores, se requiere la certeza de que será confidencial, y que no saldrá del grupo en forma de chisme. Dios odia el chisme. El compañerismo de la iglesia es mucho más importante que cualquier individualidad.
  • Cultivar la vida en comunidad requiere contacto frecuente. Debemos de desarrollar el hábito de reunirnos. Para construir relaciones solidas se requiere de mucho tiempo. La comunión no se construye sobre la convivencia, sino en la convicción de que es necesaria para la salud espiritual. Implica reunirte aun cuando no tienes ganas.

Todas las características de la comunión verdadera son: autenticidad, reciprocidad, compasión, misericordia, sinceridad, humildad, amabilidad, confidencialidad, frecuencia.

Pregunta para considerar: ¿Cómo puedo cultivar hoy las características de la comunidad verdadera en mi grupo pequeño o en mi iglesia?

Mi opinión: Primero formar un grupo pequeño y compartir estos principios para que todos estemos de acuerdo en buscar la verdadera comunión.

Discriminación

Santiago 2:1-13

En este capítulo Dios nos enseña de que no debemos hacer acepción de personas. Otras palabras dice que no debemos de discriminar a las personas cualquier situación. Nos enseña esto con un ejemplo. Que si alguien llega a nuestro iglesia vestido elegantemente y con el coche deportivo de año, no lo debemos de tratar mejor que al pobre, o vagabundo que entra a la iglesia. Es más, los pobres y vagabundos son lo más cercanos a Dios por su humildad pero dice la biblia que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Así que nuestro razonamiento un humano piensa al revés de cómo está el reino de Dios.

Más bien debemos de amar a nuestro prójimo por igual sin importar algún distinción. Todos somos creación de Dios. Todos somos iguales delante de los ojos de Dios, todos tenemos el mismo estado así que nosotros también debemos de ver el mundo así. Todos iguales y en necesidad de un Dios y Salvador. No somos mejores que a otras personas, eso es solo un engaño, la verdad es que debemos a amar a los demás cómo nosotros amamos a nosotros mismos.

Aplicación: Ayúdame Dios a no hacer acepción de personas. Si lo hago con alguna persona, muéstramelo para corregir mi error. Ayúdame a amar a todos por igual, amándolos cómo yo amo a mí mismo. Perdóname si por mi causa he hecho que se sientan menor o despreciado.

Enviado a través de BlackBerry de movistar