Mostrando entradas con la etiqueta Planes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planes. Mostrar todas las entradas

Buscar las cosas de arriba

Colosenses 3:1-4

Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.

Dios quiere que yo ponga la mira en las cosas de arriba, y no en las de la tierra. Con decir arriba, se refiere a lo espiritual y lo referente al Reino de Dios, porque en el primer versículo dice “las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.” Si cuando se refiere a lo de arriba como espiritual y Reino de Dios, entonces podría entender que las cosas en la tierra son las cosas carnales y pasajeros. Entonces este versículo lo puedo entender como Dios diciéndome que tengo que poner la mira en las cosas espirituales que duran por la eternidad en el Reino de Dios y no en las cosas de la carne que son pasajero y temporal.

Ahora la pregunta es, cómo aplicar eso en mi vida como esposo, padre y cabeza de familia. La biblia dice que NO debo de descuidar a mi familia sino que siempre debo de proveer para ellos así que eso es Reino de Dios, cuidar a mi familia. Yo creo que no debo de fijar como metas logros carnales y que no duran por la eternidad en el Reino de Dios. Entonces cuando dice fijar la mira, es fijar metas. Así que podría aplicar esto de la siguiente manera, cualquier plan o meta en mi vida debe de tener algún propósito eterno o ser en obediencia directa de Dios.

Debo de analizar mi vida y darme cuenta cuales son mis planes y propósitos y examinarlos a la luz de esta parte de la escrituras. Ver si mis metas tiene la mira en las cosas de arriba o en de la tierra.

Soy deudor

Romanos 1:8-15

En estos versículos vemos en acción el propósito específico de Pablo para evangelizar y afirmar la iglesia en Roma. Pablo sabe lo que tiene que hacer y hace planes concretos para alcanzar esas metas, como la meta de comunicar algún don espiritual o de confortar a los hermanos. Pablo hace planes de visitar a los hermanos, a veces son obstaculizados pero sigue intentando hasta que se toma el viaje para verlos.

Este incumplimiento del propósito de Pablo lo hace sentir como deudor a las personas a las cuales afecta su propósito específico. Como su propósito es de predicarles y afirmar a la iglesia, al no ir siente que les debe y que aun tiene que ir y cumplir con ellos. Yo creo que todo esto aplica a nosotros también. Hace unos días leía que si sabemos hacer lo bueno y no lo hacemos, entonces es pecado. Entonces si nosotros conocemos nuestro propósito y tenemos los planes, seria pecado no cumplirlos. Esto lo digo por razonamiento. No quiero crear mis propios leyes que digan que si no cumples tus planes, estas pecando. No, no es así, pero si somos deudores a ese propósito y a las personas que serán afectados si huimos de la voluntad de Dios.

Aplicación: debemos de conocer mas a Dios y así conocer sus planes para nuestras vidas. Al conocer nuestro propósito, debemos de actuar sobre ellos. Hasta no estar realizando nuestro propósito, somos deudores a Dios, y por lo tanto a las personas a quien Dios quería afectar a través de nosotros. Dios, ayudame a ser hacedor y no solo oidor.
Enviado a través de BlackBerry de movistar