Mostrando entradas con la etiqueta Gracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gracia. Mostrar todas las entradas

¿Deuda o gracia?

Romanos 4:1-5

La palabra de Dios es tan hermosa! Me encanta leerla porque es uno puede aprender cosas tan asombrosas e importantes. A veces enseña las cosas con tanta gracia y te hace reír. O a veces lo que leemos nos puede hacer llorar. En este caso esos versículos me hicieron reír al entender la explicación acerca de la ley y la gracias, entre las obras y la fe.

En este capítulo habla acerca de la fe y la justificación por medio de la fe. Habla mucho acerca de Abraham, conocido como el padre de la fe. Entonces la palabra de Dios nos enseña que Abraham fue justificado no por las obras que él hacía sino por la fe en Dios. Y lo explica con esta idea:

"Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda;".

En otras palabras, la persona que obra, espera recibir un pago por su trabajo. Esta persona puede exigir y demandar un pago por su labor. El jefe está en deuda con el obrero hasta que le paga su salario. Pero con Dios no es así, porque no es por obras. Dios nunca es deudor de nosotros. La salvación no se consigue con exigencias.

"mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia."

Pero las personas que creen en Dios y recibe sin merecerlo, es gracia. Y la salvación es por gracia por medio de la fe (Efesios 2:8 y 9). Entonces nosotros debemos tener fe en Dios y esperar en él, no debemos de demandar de él porque no nos debe nada, al contrario, nosotros debemos de demandar santidad de nosotros pues que Dios ha sido grandemente misericordioso con nosotros y lleno de gracia, que nosotros estamos en deuda con él, toda nuestra vida lo debemos a él.

Aplicación: No debemos exigir nada a Dios puesto que él no nos debe nada, al contrario nosotros le debemos todo a Dios y por eso es justo que Dios nos pueda exigir cosas. Debemos esperar y tener fe en Dios, y no obrar para exigir salvación. No es por obras sino para obras de justicia.

Enviado a través de BlackBerry de movistar

Gracia sobre religiosidad

Hebreos 8

Hoy en día hay tantas religiones. Tantas que a veces las personas no saben en cual pertenecer. Quizá las personas se identifican por su religión y se sienten bien perteneciendo a una y cumpliendo con las reglas o normas de su religión o doctrina. Pero esto no nos lleva a la perfección. Es una falsa ilusión, como dice Hebreos 7:19 "pues nada perfeccionó la ley". La religiosidad no sirve para Dios. No sirve la religiosidad para perfeccionarnos de la forma en que Dios quiere. Sino que requerimos de la gracia de Dios.
El nuevo pacto es el sacrificio de Cristo. Que si creemos en Él, seremos salvos. No reglas. Las gracias es una nueva infraestructura que nos construyó Cristo. Hebreos 8:6 "Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas." Debemos de repensar todo lo que creemos a la luz de la gracia. Para cada quien va ser particular su forma de ver las cosas. Cada quién tiene su camino angosto que recorrer. No es lo mismo para todos. Cada quien debe de construir sus propias convicciones sobre estas nuevas promesas que trae el pacto.

Aplicación: Debo de dejar de vivir una religiosidad. No debo de dejar que las reglas de la iglesia me controlen. Debo dejar que Dios a través de su Espíritu y su palabra me guíen. No lo humano sino lo divino.

Enviado a través de BlackBerry de movistar